TRAP
El Trap es un género musical que surge de la mezcla de otros géneros como el rap, hip hop, música electrónica además caracterizado por el uso del autotune, y que tiene su origen en los años 90s en el sur de los Estados Unidos por la comunidad afroamericana. No fue hasta la actual década cuando el género tuvo un ‘boom’ impresionante extendiendo su influencia a latinoamérica , fusionándose con el reggaeton, Europa y como no, Oriente Medio y el Norte de África. Cómo su terminología afirma (En el lenguaje urbano americano Trap es el lugar donde se venden drogas): el tema principal de este género es el turbio lado de la vida urbana. ¡En esta Playlist podrás disfrutar de diversos tipos de música trap y trasladarte a través de sus canciones a países como Marruecos, Turquía, Palestina e Irán!
ISSAM HARRIS
Novedad y vanguardismo en el Trap Árabe
​
Si tuviésemos que elegir de entre lxs artistas emergentes del panorama musical árabe, sin duda nos quedamos con Issam Harris. Este joven artista marroquí de 27 años, residente en Casablanca, la ciudad más poblada de Marruecos, ha experimentado un increíble aumento de su fama que le ha llevado a firmar un acuerdo con la importante discográfica francesa Universal France el pasado mes de mayo. Según el North Africa Post, puede ser uno de los mayores acuerdos firmado por un artista árabe.
Pese a la falta de medios estructurales que sufren lxs artistas en Marruecos, Harris ha conseguido una gran atención mediática en Internet, sobretodo gracias a Youtube, donde lleva publicando sus temas desde hace dos años. Como él mismo señala en una entrevista en Crack Magazine​, su música está principalmente relacionada con las experiencias diarias de la juventud marroquí. Aunque el sonido es innovador, electrónico y claramente trap, sus canciones tienen una cierta inspiración en las baladas populares de la década de los 80s y los 90s. También habla del amor, las dificultades de la vida urbana y los problemas que surgen al emigrar a otro país.
​
Una de sus canciones con mayor mensaje emocional es “Caviar”​. Trata principalmente sobre el exilio, cuando no queda otra mejor salida que abandonar tu hogar, tu familia y tu círculo de amigxs con el fin de encontrar la prosperidad en un país ajeno donde no siempre se te recibirá con los brazos abiertos.
​
La falta de oportunidades y las desigualdades en Marruecos han sido algunos de los factores que han promovido la emigración a países europeos. A su vez, los estados del viejo continente han necesitado de mano de obra para trabajos de baja cualificación desde los años 80. Países como Francia, Suecia, Reino Unido, Alemania o España han dado la bienvenida a miles de inmigrantes provenientes de Oriente Medio, Norte de África y otras regiones. No obstante, las políticas migratorias y de integración no han sido bien dirigidas por los países europeos.
​
Issam nos ayuda a reflexionar sobre la situación de nuestros vecinos. Personas que han dejado su país y se han instalado en España en busca de una vida mejor. Estas personas se encuentran muchas veces en un limbo entre dos identidades, la de su origen y la del territorio donde se encuentran. Harris nos demuestra cuán de importante es la música para entender a una sociedad. Y todo ello lo hace con ritmos y bases musicales increíbles.
De verdad que no te lo puedes perder. ¡Pincha arriba en la playlist!
THE SYNAPTIC
Un grito identitario y de denuncia en el mundo del Trap
​
Si algo no tiene The Sypnaptik es pelos en la lengua. Como buen artista del mundo del trap, dice lo que piensa aunque pueda ser ofensivo o políticamente incorrecto. Si quiere decir que varias de sus canciones las compuso en su estudio estando borracho, lo dice y punto. En un país (Jordania) donde el 95% de la población es musulmana y por tanto el consumo de alcohol no tiene el mejor de los recibimientos, hablar abiertamente de alcohol y drogas es un reto. Sin embargo, las cosas no le van nada mal al artista jordano.
Cuesta bastante situar a The Synaptik en un género musical concreto, aunque la mayoría lo identifiquen como trapero. Sus canciones mezclan melodías muy rap con bases musicales más bien electrónicas. Laith Hasan, su nombre real, es de origen palestino, aunque ha vivido en Jordania la mayor parte de su vida. Nacido en una familia de clase media, tuvo muy claro desde su adolescencia que lo que él quería hacer era producir su propia música, aunque estudió la carrera de Medicina como”alternativa” a su proyecto musical.
De la facultad de medicina a estrella del trap. El año 2018 fue sin duda uno de los mejores años para el artista, que sacó su primer disco “Om Al Mawjat”, en español “madre de todas la olas”. El disco ha tenido una gran acogida en todo el mundo árabe, en especial entre lxs jóvenes jordanxs. Curiosamente, en Ammán hay una escena rap muy activa e interesante. Sin embargo, tal y como cuenta el artista, el rap en Ammán venía acompañado de un estigma: se suponía que el rap era para la gente de clases medias-bajas. “El rap era más de Ammán Este, el barrio pobre”, dijo The Synaptik. “El rock era Amman Oeste, porqué allí se podían permitir comprar guitarras”.
​
The Synaptik destaca por intentar que la letra de sus canciones sea muy personal, reflejando su identidad como palestino. Denuncia públicamente y sin tapujos la situación del pueblo palestino, a la vez que no tiene ningún problema en decir que nunca piensa actuar en Israel. Eso puede recordarnos a Eurovisión 2019, que fue un festival duramente criticado por hacer el certamen en Israel. El conflicto Palestino-Israelí como vemos, también está muy presente en la música.
Las violaciones de derechos humanos siguen siendo una realidad en la región. Gaza y Cisjordania son un claro ejemplo de lo que pasa cuando la inacción internacional se perpetúa en el tiempo. Miles de desplazados por el conflicto, muerte, sufrimiento y la perspectiva de un futuro incierto donde no se avista ningún cambio claro. Sin duda no estamos ante un autor banal y vacío. Laith está hecho de la pasta de los grandes del género, generando en sus canciones un balance genial entre buena música y protesta.
¡Es sin lugar a dudas de nuestros preferidos!