top of page
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon

ELIAD

  • Icono social de Spotify
  • YouTube

 El Bruno Mars de Israel.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

¿Sabías que Tel Aviv es considerada la Capital Gay de Oriente Medio? Allí se celebra el día del orgullo gay con una gran variedad de eventos. Eliad Nachum ha participado en conciertos apoyando la causa. Nació y se crió en Israel, aunque tiene descendientes iraquíes y turcos. Eliad ganó lo que conocemos como Got Talent con solo 5 años y así se hizo famoso. Cuando cumplió los 18 años hizo la mili. ¿Sabías que en Israel es obligatoria tanto para chicos como chicas? Pues allí, Eliad cantaba en la orquesta. Esto le ayudó a sacar su primer single al terminar la mili. Lo más guay es que después de que Eliad ya fuera famoso como artista en solitario, grabó una canción con los que seguían en el ejército.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Hay gente que se limitaría a dar un par de conciertos, pero Eliad participó en una campaña online, con la colaboración de Youtube y “The Aguda” (Asociación por la igualdad LGTBIQ en Israel), para concienciar sobre los problemas y  discriminaciones que sufre el colectivo LGTBIQ en el mundo árabe.

Lo que seguramente no sabías es que Israel es una excepción en la región. Hay cosas que sitúan a Israel a la altura de otros países europeos o americanos a nivel de derechos LGTBIQ. De todas maneras, todavía hay aspectos en los que el colectivo se ve discriminado. Por ejemplo, en Israel…

​

  • No es ilegal (prohibido por ley) el matrimonio entre personas del mismo sexo aunque el gobierno no lo reconoce como tal.

  • Las parejas del mismo sexo tienen que adoptar como individuos solteros a pesar de tener pareja.

  • La gestación subrogada es legal, pero solo está permitida para parejas heterosexuales.

 

Ser gay en Israel no es fácil, pero puede parecer un paraíso comparado con algunos de sus países vecinos. Uno de los casos más extremos es el de Arabia Saudí, donde las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo están castigadas con la pena de muerte

​

Pero no pienses que todo es de color rosa, tal y como el gobierno israelí intenta hacernos creer. En Israel se cometen otras muchas violaciones de derechos humanos, especialmente contra el pueblo palestino. Israel lleva en guerra con Palestina desde mediados del siglo XX. Si te sobran 7 minutos puedes enterarte de qué va este eterno conflicto.

​

El gobierno israelí utiliza una estrategia conocida como “Pinkwashing”,  lavado rosa, en inglés. Ésta consiste en utilizar los progresos de la comunidad israelí LGTBIQ, para lavar la imagen del país y hacernos creer que Israel es un país muy moderno y amante de los derechos humanos. El “Pinkwashing” crea una imagen de un Israel “civilizado” opuesto a una Palestina – o incluso al mundo árabe e islámico – homófoba, despótica y regresiva.

​

Un claro ejemplo de “Pinkwashing”, que generó mucha controversia y probablemente recuerdes, fue la celebración de Eurovisión en Israel. Diversas plataformas hicieron un llamamiento a cadenas de televisión para boicotear el certamen musical.

Todo esto no quiere decir que no nos pueda gustar Eliad y que la causa por la que lucha deje de ser legítima. Solo hay que tener en cuenta que atrocidades pasan todos los días y no podemos dejar que nos engañen. A partir de ahora, cada vez que escuches a Eliad no olvides toda la historia que hay detrás.

FOTO 1_Eliad.png
bottom of page