top of page
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon

MASHROU'LEILA

  • Icono social de Spotify
  • YouTube

Los Radiohead de Oriente Medio

 

A menudo se les ha comparado con Radiohead, y su vocalista principal, Hamed Sinno, es conocido como el Freddie Mercury libanés, tanto por su estilo como por haber declarado pública y orgullosamente que es homosexual. Mashrou’Leila, traducido al español como Proyecto Nocturno, es un grupo de música indie/rock nacido en Líbano en el 2008. 

 

El grupo empezó como reacción a la situación social y política del país. Ese mismo año, en la Universidad Americana de Beirut varios estudiantes organizaron un concierto en el campus; de entre las personas que se subieron al escenario, 6 acabaron formando un grupo. Actualmente son un sexteto, y afirman que escriben sobre su sociedad, sobre política. Son jóvenes y les interesa cómo van a vivir en este mundo. 

Las letras de Mashrou’ Leila reflejan la sociedad libanesa de una manera poco habitual en comparación con la música árabe comercial. Como temas incluyen críticas a la guerra, los crímenes políticos y la brutalidad policial. La banda es principalmente conocida por su lucha a favor de los derechos de la comunidad LGTBIQ+ en el Líbano – comunidad de la que algunos miembros forman parte-. Sus conciertos se han utilizado como plataforma para concienciar y erradicar el odio y el desprecio hacia dicha comunidad. Uno de los gestos más aplaudidos ha sido ondear la bandera rainbow, hecho que los más religiosos han condenado, e incluso se han llegado a cancelar sus conciertos. 

​

La crítica hacia Mashrou’ Leila tiene sus raíces en la situación actual con respecto a los derechos LGTBIQ+, comunidad sujeta a una constante discriminación en el mundo. ¿Pero el Líbano no celebra un pride a lo grande? ¡Sí! Aunque sea considerado como uno de los países del mundo árabe con más tolerancia hacia este colectivo, recientemente han habido conductas que contradicen esta realidad. En julio de 2013, por ejemplo, se sometió por la fuerza a exámenes rectales a 36 hombres detenidos en una proyección cinematográfica, para detectar si habían practicado o no sexo anal. Numerosas protestas han tenido lugar sobretodo en la capital del país, pidiendo la abolición del artículo 534 del Código Penal libanés, que prohíbe tener relaciones sexuales que “contradigan las leyes de la naturaleza”. 

​

Mashrou’ Leila, como miembros de la comunidad y feroces críticos de estas actuaciones…se han librado de la represión homófoba? ¡No! Este pasado Julio 2019, fue cancelado un concierto de la banda libanesa, en el Festival Internacional de Biblos en Beirut. ¿El motivo? Una serie de amenazas de muerte por parte de grupos homófobos hacia la banda, y grupos cristianos maronitas reclamando dicha cancelación por la "fomentación de la homosexualidad” que según ellos provocaban. 

​

A través de sus letras reivindicativas así como con sus vídeos más controvertidos, Mashrou’Leila se han hecho un hueco en el mundo del indie internacional. ¿Te los vas a perder?

bottom of page