AMR DIAB
La estrella del Mediterráneo.
¿Imaginas la situación en la que se debe encontrar una persona para prenderse fuego a sí misma? Sí, tal y como lo lees. En 2010, en Túnez, un joven lo hizo para manifestarse contra el gobierno. Las condiciones de vida eran mínimas y la gente apenas tenía recursos por culpa del desempleo, de la inflación que afectaba a los precios de la comida, de la corrupción y la falta de libertades políticas. Esto era común en muchos otros países de la región como por ejemplo Egipto.
Amr Diab, un cantante conocido por su moderno estilo de música mediterránea, explicaba esta realidad a través de una de sus canciones, رصيف نمرة 5 - Platform 5. Durante toda la canción, habla de la pobreza, la injusticia de las ricas oprimiendo a las pobres y de la sociedad capitalista y consumista. Temas un tanto controvertidos, ¿no crees?
Como has podido comprobar, es una situación insostenible. El incidente en Túnez fue el desencadenante de una serie de revoluciones en diferentes países, entre ellos Libia, Siria y Egipto. Todas estas revoluciones ocurrieron en la primavera de 2011. ¿Sabías que es por eso que el movimiento se conoce como la Primavera Árabe?
En gran parte de la región se consiguió derrotar a los gobiernos autoritarios del momento, un gran éxito por parte de las civiles. Pero no creas que todo fueron victorias, también hubo muertes en los enfrentamientos contra la policía y militares. Por ejemplo, en Egipto murieron más de 300 personas. En respuesta a la revolución, Diab no se quedó de brazos cruzados. Dedicó su canción Masr A’let creando un videoclip en el que aparecen las fotos de las que murieron por la causa.
A pesar de todo, muchas de lxs fans de Amr Diab lo criticaron. En primer lugar, por trasladarse a vivir a Londres cuando la cosa se puso fea. En segundo lugar, porque en uno de sus conciertos en Dubái le pidieron que cantara la canción Platform 5 (de la que hablo arriba), y se mofó de la letra diciendo que para él no tenía sentido; eso hizo que mucha gente se sintiera decepcionada. Aun así, Amr Diab sigue siendo hoy en día uno de los cantantes con más éxito tanto en la región como fuera de ella. Por si no lo sabías, su imagen en colaboración con Spotify ha sido proyectada en una de las pantallas de Times Square en Nueva York, ¡algo que está al alcance de muy pocos!
Al fin y al cabo la música siempre ha formado parte de las revoluciones. En 2019, en Egipto se vuelve a respirar un aire revolucionario y los manifestantes están volviendo a cantar las canciones de la primavera árabe 2011; porque hay canciones que se convierten en himnos. ¿Será el inicio de la segunda revolución árabe?

