GNAWI
Rap desde la cárcel
​
Detenido. Condenado. Un año de cárcel como sentencia. Mohamed Mounir es un rapero marroquí de 32 años que se encuentra en prisión desde octubre de 2019 por haber colgado en redes sociales un vídeo en el que aparecía criticando abusos policiales que aparentemente había sufrido. Gnawi, como se le conoce artísticamente, no ha tenido una vida fácil. Huérfano y procedente de una familia humilde, encontró en el rap una forma de expresar sus sentimientos, con los que miles de jóvenes marroquíes se identifican a diario.
​
Desde su detención, denunciada por Amnistía Internacional como un “grave ataque a la libertad de expresión”, Gnawi se ha convertido en una celebridad en su país. Sus vídeos acumulan decenas de millones de reproducciones, y su condena ha acaparado titulares en la prensa internacional.
​
¿Quieres conocer la realidad de su encarcelamiento? Se le acusa de ofensas a la policía. Sin embargo, la detención se produjo sólo dos días después del lanzamiento de su polémico single “3acha cha3b (Viva el pueblo).” Y decimos polémico porque aparte de denunciar la pobreza, criticar las desigualdades y apoyar a los movimientos de protesta del Rif marroquí, la canción critica a la monarquía.
​
Allah, Al-Watan, Al-Malek. Dios, Pátria y Rey. Éste es el lema oficial del Estado marroquí. Pese a ser una “monarquía constitucional”, la realidad es que el rey, la máxima autoridad militar y religiosa, es quién nombra al presidente (entre las diputadas del partido más votado) y los ministros del gobierno. La división de poderes brilla por su ausencia, y el rey tiene plenas competencias en política Interior, Justicia y Política Exterior.
​
Gnawi y sus letras tocan sobretodo a la población joven marroquí, que se siente identificada por que tratan de democracia, justicia social, falta de oportunidades y libertades civiles. ¿Sabías que según un estudio del 2017, se estima que unas 2,7 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años ni estudian ni trabajan en Marruecos? Son jóvenes que se sienten completamente olvidadas por las autoridades, sin perspectivas de futuro y a las que el mensaje de Gnawi les ha llegado especialmente. 2,7 millones de jóvenes. ¡Cuanto talento olvidado! Para muchas personas, su única alternativa es emigrar a Europa.
​
“En 2020 ya no habrá problemas en Marruecos,” solía decir el rapero. “En 2020 ya no quedarán marroquíes en Marruecos, habrán emigrado todos, por lo que ya no habrá más problemas,” ironiza Gnawi.