top of page
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon

MALIKAH

La Reina del Rap en Oriente Medio

​

El trono del rap libanés ya está ocupado y tiene un nombre: Malikah. Autoproclamada como la reina del rap árabe (“malika” en árabe significa reina) y con un amplio reconocimiento internacional, Lynn Fattouh descubrió el mundo del rap a los 15 años atraída por una música que no solo hablaba de amor y desamor, sino que trataba problemáticas sociales con las que todo el mundo se podía sentir identificado. 

​

Cuando empezó a cantar, el rap era visto como algo occidental. De hecho, en sus inicios Fattouh rapeaba en inglés. “¿Qué estáis haciendo rapeando en árabe? ¡No es una lengua para el rap!”, solía decir. 

​

Se dió cuenta que si lo que quería era hacer llegar su música al pueblo libanés, tenía que rapear en árabe. Dejó de ser Lynn Fattouh y nació Malikah. En 2006 lanzó su primer single en árabe, “Ya Lubnan”. Esta canción es representativa del estilo que adoptará Malikah durante el resto de su carrera: una canción reivindicativa, política y con un tono de enfado y frustración. Su talento y dedicación la han llevado a ser reconocida internacionalmente, actuando en Barcelona, Berlín o en el festival de Glastonbury. 

 

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si algo ha sabido hacer a la perfección Malikah es representar a través de su música las frustraciones de la sociedad libanesa. Lo demostró en octubre de este año con el lanzamiento de su última canción “3am 7arib (I am fighting)”, dando voz a las personas que se manifestaban en las recientes protestas en su país. Te preguntarás a qué protestas nos referimos. Pues bien, desde octubre de 2019, el Líbano está inmerso en uno de los mayores episodios de protestas de su história. Todo empezó con una subida de impuestos por parte del Gobierno, incluida una tasa mensual de $6 por llamar utilizando Whatsapp. 

​

Sin embargo a día de hoy las protestas han evolucionado. El pueblo libanés pide justicia social y el fin de la corrupción. ¿Sabías que, en proporción, Líbano es uno de los países más endeudados del mundo? El país importa muchísimo y exporta muy poco. La situación económica del país está al borde del colapso, y la sociedad libanesa exige responsabilidades políticas por tantos años de mala gestión. 

​

El rap es una herramienta que nos permite ir más allá de los acontecimientos políticos para llegar a entender los sentimientos y emociones de la gente. En el caso de Malikah, en diversas canciones nos habla de una cierta depresión colectiva en Líbano. El pueblo libanés siempre se ha creído el más guai de la región, con el mejor sistema político y mejores libertades. Sin embargo, el mito del oasis libanés se ha ido desvaneciendo entre la población con un baño de realidad: precarización, falta de oportunidades, corrupción y el colapso económico. Y lo peor es que no avistan el final del túnel.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

  • Icono social de Spotify
bottom of page